Cómo acceder al beneficio especial para trabajadores independientes en tiempos de pandemia
26 Jun 2020 · 2 minutos, 41 segundos de lectura.
Debido a la crisis sanitaria por Covid-19 que enfrenta el país, muchos trabajadores independientes han visto disminuidos sus ingresos en el último periodo. Por esta razón, se creó un beneficio que les permitirá cubrir en parte la caída de dichos ingresos. En MACCO Alliance te contamos los detalles de esta medida que ya está disponible.
¿Quiénes pueden acceder?
Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios electrónicas.
Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios en papel con autoretención y pagan su retención de impuestos mensualmente a través del formulario F29.
Si tienes otros ingresos por remuneraciones, retiros, dividendos u otros, igualmente puedes acceder a este beneficio si cumples con los requisitos.
¿Cuáles son estos requisitos?
Haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 3 meses entre abril de 2019 y marzo de 2020.
Haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 6 meses entre abril de 2018 y marzo de 2020.
En ambos casos, las boletas de honorarios electrónicas pueden haber sido emitidas en meses consecutivos o no.
Si cumples uno de los 2 requisitos anteriores, en el mes anterior a solicitar el beneficio los ingresos por boletas de honorarios electrónicas deben haberse reducido en al menos un 30% respecto del promedio obtenido entre abril de 2019 y marzo de 2020.
¿Cómo se calcula?
Si registras boletas de honorarios electrónicas entre abril de 2019 y marzo de 2020 por un ingreso promedio mensual igual o inferior a $320.500, el beneficio podrá alcanzar hasta un 70% del monto de la caída mensual de tus ingresos.
Si tu ingreso promedio mensual es superior a $320.500, el valor del beneficio se calculará en forma proporcional a la disminución de los ingresos.
En todo caso, el beneficio tiene un tope de $650.000 por cada mes en que lo solicites.
Deberá ser reintegrado al declarar el Impuesto a la Renta en 3 cuotas anuales, que se reajustarán de acuerdo al IPC. El detalle del monto final de estas cuotas será informado en la Operación Renta 2021 y deberá comenzar a reintegrarse a partir del año tributario 2022, según el siguiente detalle:
¿Y en el caso del subsidio?
La ley establece un subsidio con un tope de $100.000 para apoyar el reintegro del beneficio, destinado a contribuyentes con rentas totales mensuales promedio de hasta $500.000 durante 2020.
Este subsidio será descontado automáticamente de los montos que deben reintegrarse a contar de 2022.
El monto del subsidio dependerá del tramo de tus ingresos, de acuerdo al siguiente detalle:
Además, para facilitar este reintegro, la ley establece un aumento del 2% en la retención de impuestos aplicada a las boletas de honorarios electrónicas emitidas a partir de julio de 2021, para los trabajadores independientes que hayan optado a este beneficio especial. Este monto se destinará íntegramente al pago de las cuotas mencionadas.
Paso a paso para acceder al beneficio
Puedes realizar el trámite en línea. Ingresa a Mi SII con tu Rut y clave, y luego a Trámites en línea.
Selecciona la opción Boletas de honorarios electrónicas y luego Beneficio Trabajadores Independientes.
El sistema te informará los cálculos y el monto del beneficio al que puedes acceder. También puedes ingresar un monto menor al ofrecido por el sistema.
Ingresa correctamente los datos de tu cuenta bancaria para el depósito que realizará la Tesorería General de la República y presiona Confirmar.
Se te pedirá confirmar tu solicitud. Para enviarla, selecciona Estoy de acuerdo.
A continuación, se mostrará un resumen de tu solicitud. La Tesorería te depositará el dinero en un plazo de 10 días hábiles desde la fecha de ingreso de tu solicitud.