14 Ene 2020 · 1 minutos, 53 segundos de lectura.
Si eres un trabajador independiente, pon mucha atención, porque desde el 01 de enero de 2020 aumentó el porcentaje de retención de tus boletas de honorarios de 10% a 10,75%.
Como lo recuerda el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Ley Nº 21.133 establece un aumento gradual de 0,75% de retención por año para las boletas de honorarios, que inicia en 2020 y se extenderá hasta 2027. En el año 2028 el alza será de 1%, para alcanzar una tasa de retención del 17%.
¿Para quiénes aplica el cambio?
Para todos los emisores de boletas electrónicas y en papel. Si emites tus boletas en el sitio web del SII, la plataforma realizará el cálculo automático con el 0,75% adicional. Sin embargo, para quienes las emiten en papel deben hacer el cálculo del 10,75%.
Están obligados a cotizar las mujeres menores de 50 años y los hombres menores de 55 años al 01 de enero de 2018 y si durante el año anterior obtuvieron honorarios anuales por un monto igual o mayor a $1.440.000.
Mientras que no están obligados a cotizar las mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años al 01 de enero de 2018; personas con honorarios menores a $1.440.000; quienes estén afiliados a Capredena, Dipreca o IPS; pensionados por vejez, vejez anticipada o invalidez total.
¿Para dónde irá el dinero?
Lo recaudado irá para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), al Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP), para el Seguro de Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley SANNA), otro resto para licencias médicas y subsidios de pre y post natal y, finalmente, un porcentaje para las pensiones.
Puedes elegir entre cobertura completa y parcial
En el caso de la cobertura completa, el total del 10% de la devolución de impuestos se utilizará para el pago de las cotizaciones, por ello el contribuyente no recibirá devolución.
Si eliges la cobertura parcial, el SII retendrá 26,9% este año 2020, devolviendo el 77,1% (del monto original de la devolución equivalente al 10%) al contribuyente. En este caso, la cotización irá aumentando año a año, disminuyendo la devolución. En tanto, la cobertura para cualquier licencia u otro beneficio será acorde a lo aportado.
Conoce el aumento gradual por año:
¿Cómo calculo el monto de una boleta de honorarios?
Para saber cuál es el valor bruto para hacer una boleta de honorarios, la fórmula está explicada en el siguiente ejemplo:
Si el monto pactado es de $500.000 líquidos, para calcular el valor bruto por el cual debes hacer la boleta de honorario, debes dividir el monto líquido por 0,8925.
500.000 / 0,8925 = 560.224
En MACCO Alliance te asesoramos en temas tributarios, contables y administrativos ¿necesitas apoyo? Contáctanos a través de nuestro sitio web o háblanos al WhatsApp.