Conoce las nuevas medidas económicas para las Pymes en medio de la crisis por Coronavirus
14 Abr 2022 · 1 minutos, 53 segundos de lectura.
Un nuevo paquete de medidas económicas ayudará a las Pymes a mitigar los efectos económicos que ha producido el Coronavirus Covid-19 en el país. En MACCO Alliance te contamos sobre este plan, que se suma al implementado hace unas semanas atrás.
Crédito con garantía estatal para las Pymes
Si tienes una Pyme podrás acceder a un crédito con garantía del Estado, que facilitará las condiciones para que los bancos presten capital por un plazo de hasta 48 meses, con un periodo de gracia de hasta 6 meses y por un monto equivalente de hasta 3 meses de venta.
Este beneficio estará disponible hasta el 30 de septiembre y permitirá financiar créditos a las empresas de hasta 24 mil millones de dólares.
¿Cómo funcionará el crédito?
Los bancos que presten estos recursos deberán reprogramar todos los créditos preexistentes del deudor y postergar la amortiguación de sus créditos antiguos hasta que los nuevos préstamos estén pagados.
Sin embargo, el monto va a depender de la empresa:
En necesidades operativas y de capital de trabajo: como pago de remuneraciones, arriendos, proveedores, obligaciones tributarias y otras necesidades para mantener operativas las empresas durante la emergencia y retomar la normalidad de las operaciones una vez superada la crisis.
No podrás usar estos fondos para amortizar créditos previos con los bancos, pagar dividendos o hacer retiros de capital, hacer préstamos a terceros relacionados ni otros destinos no indispensables.
Condiciones en que los bancos entregarán los créditos con garantías estatales:
La Línea de crédito Covid-19 para capital de trabajo será por un monto equivalente hasta 3 meses de ventas en un periodo normal (octubre 2018 – octubre 2019), para empresas con ventas anuales de hasta un millón de UF.
Tendrá 6 meses de gracia y será pagadera en cuotas durante un periodo entre 24 y 48 meses.
Tendrá un interés máximo de tasa de política monetaria que hoy es de 0,5%, más un 3%.
La línea de crédito estará disponible para los clientes comerciales de los bancos, considerando personas jurídicas y personas naturales con inicio de actividades productivas, que cumplan con los requisitos de elegibilidad y ventas anuales inferiores a un millón de UF.
Los criterios para ser elegidos para acceder a estas garantías estatales serán que el cliente no se encuentre en un proceso concursal ni tenga más de 30 días de mora al 30 de marzo de 2020 o al 30 de octubre de 2019, para empresas con ventas menores a 25 mil UF.