19 Feb 2020 · 2 minutos, 20 segundos de lectura.
Si estás pensando en emprender y crear tu propio negocio, en MACCO Alliance te mostramos los pasos que debes seguir para que comiences tu empresa de manera exitosa.
Primero que todo, es importante que definas algunos aspectos importantes como: el tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa y el plan de negocios, entre otros.
1. Tipos de empresa
Una persona en nuestro país puede constituir dos tipos de empresas:
2. Constitución de la sociedad
En esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura que vas a utilizar para tu empresa. En nuestro país existen las siguientes opciones:
Además, en la escritura será necesario establecer el giro, los socios que conformarán la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas, etc.
Esto puede sonar muy engorroso, pero la verdad es que no lo es. En MACCO Alliance te prestamos toda la asesoría necesaria para crear tu empresa de manera rápida y fácil.
CONTÁCTANOS GRATIS A NUESTRO WHATSAPP
También puedes acceder a www.tuempresaenundia.cl, portal que digitaliza todo el proceso, reduce los costos y los tiempos que involucra crear un negocio en nuestro país.
Sólo debes ingresar al sitio web y completar con tu RUT y crear una contraseña. Si no estás registrado, crea una cuenta; también puedes ingresar con tu clave única. Luego haz clic en “constituir” y selecciona los datos requeridos. Como resultado, habrás solicitado la constitución de tu empresa.
3. Inscripción en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces
Luego de ser legalizada la escritura, tienes 60 días para realizar la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente al domicilio establecido por la sociedad. Este trámite lo debe hacer uno de los socios o el representante legal y se demora entre tres y siete días hábiles. El costo está sujeto a la tasación de la sociedad.
Deberás presentar:
4. Publicación en el Diario Oficial
También tienes 60 días para publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial, que puede ser realizada por el representante legal o por un socio.
Se recomienda tener dos o tres ejemplares, ya que servirá como respaldo de la legalidad de la sociedad y, además, se requerirá para trámites posteriores.
5. Inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Es una declaración jurada que se formaliza en el SII y el plazo es de dos meses.
Con esto se da por entendido que se comenzó cualquier tipo de negocio o labor que pudiera generar impuestos sobre las rentas de primera o segunda categoría.
En MACCO Alliance conocerte es muy valioso, hablemos de éste y otros temas. Contáctanos o escríbenos directamente al WhatsApp.