28 Jul 2020 · 3 minutos, 47 segundos de lectura.
Te contamos, en palabras simples, cuáles son las características de estas cuentas, que están a disposición de todos los usuarios del sistema previsional en Chile.
En medio del revuelo y expectación que ha producido la aprobación de la reforma constitucional que permite el retiro del 10 por ciento de los ahorros previsionales (lee más detalles aquí), ha surgido una serie de preguntas y dudas.
Entre las más frecuentes se encuentra el “qué es la Cuenta 2 de la AFP”. Hoy te contamos más sobre esta alternativa de ahorro voluntario que ponen a disposición de sus usuarios las administradoras de fondos de pensiones.
¿Qué es la Cuenta 2?
Como se explica en el sitio web de la asociación de AFP, la Cuenta 2 es “un complemento de la Cuenta de Capitalización Individual Obligatoria, que entrega una nueva fuente de ahorro de libre disponibilidad a los afiliados de las AFP”.
Dicho de otro modo, esta cuenta permite al usuario traspasar montos en dinero destinados al ahorro, los que se pueden utilizar en el proyecto personal que el afiliado quiera, como un viaje, la compra de algún bien, educación, etc.
¿La AFP utiliza el dinero de mi Cuenta 2 para invertir?
Sí. Tal como en la cuenta de capitalización obligatoria, las AFP invierten ese dinero en determinados fondos, por lo que tus montos sufrirán fluctuaciones.
¿Puedo elegir cómo se invertirá mi dinero?
Tal como en las cuentas obligatorias, podrás determinar en qué fondo quieres que se transe tu dinero ahorrado: Fondo A, B, C, D o E.
¿Me cobran comisión por tener una Cuenta 2?
Sí, tener una Cuenta 2 tiene un costo que se traduce en el cobro de una comisión anual. Cada AFP cobra diversos montos, por lo que te recomendamos averiguar directamente en tu AFP.
¿Puedo abrir una Cuenta 2 en otra AFP que no es la mía?
Sí. Para eso debes contactarte con la AFP en la que quieras abrir tu Cuenta 2.
¿Tener una Cuenta 2 me da beneficios?
Sí. Según explican en el sitio web de AFP Habitat, los beneficios por tener una Cuenta 2 son los siguientes:
¿Tengo beneficios tributarios por tener una Cuenta 2?
Sí. Es importante aclarar que, tal como explican en el sitio web de AFP Habitat, todos los ingresos formales percibidos están afectos a impuestos, incluidas la rentabilidad y ganancias de una cuenta de ahorro voluntario, como la Cuenta 2.
Existen 3 regímenes tributarios a los cuales acogerse al abrir una Cuenta 2:
Régimen General
Es el más popular, el que queda por defecto si no se elige ningún régimen y está pensado, principalmente, para ahorros de corto o mediano plazo.
Como explican en el sitio web de AFP Capital, permite girar tus ahorros tributando sólo por la rentabilidad real de los giros. Y si la rentabilidad real de todos los giros hechos en un año calendario no supera las 30 UTM ($1.509.660, tomando en cuenta la UTM a julio de 2020, de $50.322), no pagas impuestos por ellos, siempre y cuando seas trabajador dependiente, pensionado o montepiado.
Régimen 57 Bis Transitorio
Este régimen es ideal cuando el plazo de tu meta de ahorro es mayor a 4 años, según explican en el sitio web de AFP Capital.
El Régimen 57 Bis Transitorio premia el buen comportamiento de ahorro, porque si durante un año calendario (enero a diciembre) la diferencia entre tus depósitos y giros (Saldo Ahorro Neto, SAN*) es positivo, podrás:
Régimen 54 Bis
En el sitio de web de AFP Capital explican que se recomienda utilizar este régimen cuando quieres hacer traspasos de saldos entre distintos instrumentos de inversión: depósitos a plazos, cuenta de ahorro voluntario o fondos mutuos.
Permite postergar la tributación de la rentabilidad hasta que sea retirada. El límite anual para los aportes es de UTA 100 ($60.386.400, tomando en cuenta la UTA a julio de 2020, de $603.864) y, si el aporte anual es mayor a UTA 100, el exceso tributará como Régimen General.
¿Cuántos giros puedo realizar en el año? ¿Tiene costo?
Puedes realizar hasta 24 giros de tu Cuenta 2 en el año calendario de manera gratuita. El número máximo de montos lo asigna la Superintendencia de Pensiones.
Es importante siempre tener en cuenta que la rentabilidad es variable, por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro. Infórmese sobre las comisiones y el resultado de la medición de la calidad de servicio de su AFP en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones.
Si quieres conocer más detalles de la Cuenta 2, te recomendamos que te contactes directamente con tu AFP.
En MACCO Alliance podemos ayudarte con éste y otros temas financieros, tributarios y administrativos. Contáctanos: