Postulación a Plan Subsidio al Empleo ya está disponible

01 Oct 2020 · 2 minutos, 21 segundos de lectura.

Este programa busca apoyar el retorno de trabajadores suspendidos por la Ley de Protección al Empleo, además de sumar nuevo personal, principalmente mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

¿En qué consiste?

Es un subsidio al empleo enmarcado en el plan “Paso a paso Chile se recupera”. Es para empresas de todos los tamaños y sectores, y su objetivo es fomentar la contratación de nuevos trabajadores a través del plan “Contrata”. Además de incentivar el regreso de quienes están suspendidos y mantener sus puestos con el plan “Regresa”.

¿Cómo se ejecuta?

Una empresa primero contrata o hace regresar al trabajador, luego postula al subsidio de forma online en el sitio web www.subsidioalempleo.cl y el primer pago lo recibirá 30 días después de aprobada la postulación.

1. Plan Contrata

  • Ayuda a nuevas contrataciones para todo tipo de empresas.
  • El beneficio equivale al 50% de la remuneración bruta mensual del nuevo trabajador, con un tope de $250 mil mensuales.
  • En el caso de las mujeres, jóvenes de 18 a 24 años y personas con capacidades diferentes, el monto aumenta al 60% del sueldo bruto de cada contratación, con un tope de $270 mil mensuales.
  • La remuneración bruta mensual de los trabajadores no debe exceder de 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500 a octubre de 2020).

Postulaciones:

  • Las postulaciones por parte de las empresas empezaron el 29 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2021. Se deben hacer en www.subsidioalempleo.cl.

Requisitos:

  • Las empresas deben agrandar su nómina de trabajadores con contrato vigente respecto de la planilla que tenían en julio de 2020. Se entregarán tantos subsidios como trabajadores se contraten y sean postulados con éxito.
  • Deben tributar en alguno de estos sistemas: contribuyentes de primera categoría o pequeños contribuyentes del Art. 22 de la Ley de Impuesto a la Renta.
  • Deben tener las cotizaciones de los trabajadores declaradas y pagadas.
  • Los trabajadores deben tener una antigüedad máxima en la empresa de 3 meses.

Duración:

  • 6 meses por cada contratación adicional que haga la empresa.

2. Plan Regresa

  • Incentiva la reincorporación de los trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección al Empleo. El monto que se entregará será de $160.000 mensuales por trabajador.

Postulaciones:

  • Partieron el 28 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2021. Se deben hacer en www.subsidioalempleo.cl.

Requisitos:

  • Las empresas deben haber tenido una caída en sus ventas o ingresos brutos de, al menos, el 20% en el cuatrimestre abril-julio de 2020, respecto del mismo cuatrimestre de 2019 y mantener esta situación.
  • Tributar en alguno de estos sistemas: contribuyentes de primera categoría o pequeños contribuyentes del Art. 22 de la Ley de Impuesto a la Renta.
  • Los trabajadores por los cuales se postula al subsidio deben ser mayores de 18 años, deben haber estado acogidos a la Ley de Protección al Empleo hasta el 31 de agosto de 2020 y haber sido reincorporados a sus funciones.
  • Su renta mensual bruta no puede exceder de 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500 a octubre de 2020).
  • Si el trabajador que regresa pacta la reducción de jornada estipulada en la Ley de Protección al Empleo, el subsidio se reducirá de manera proporcional.

Duración:

  • Los beneficios se entregarán por 6 meses respecto de trabajadores sus pendidos a la fecha del lanzamiento del plan y que son reincorporados a sus funciones.

En MACCO Alliance somos una consultora profesional especializada en servicios financiero contables, tributarios, administrativos, de RRHH y asuntos legales.

Contáctanos:

+56998728853

contacto@maccoalliance.cl